Noticias
La multinacional estadounidense de tecnología médica Becton Dickinson, anunció una inversión de 56 millones de dólares en el Estado de México para desarrollar una nueva línea de producción que le permita fabricar jeringas de vidrio prellenables, así como para construir una nueva planta de ensamble de tapón para estos dispositivos.
De acuerdo con lo informado, esta inversión forma parte de un plan global para expandir y actualizar su capacidad de fabricación y producción de tecnología de jeringas, así como de sistemas avanzados de administración de medicamentos, vacunas y nuevos fármacos.
Como indicó Alfredo Del Mazo Maza, gobernador de la
entidad, con esta acción, la firma generará 600 nuevos
empleos en el estado mientras incrementa hasta en 11%
su capacidad de producción.
En el mundo, Becton produce cerca de 3,100 millones de jeringas en más de cinco plantas, de las cuales el 52% son producidas en su planta de Cuautitlán Izcalli, convirtiéndose en la planta más grande del negocio de sistemas farmacéuticos en el planeta.
Además, con la nueva línea de producción podrá aumentar un 10% su participación en el mercado mundial de jeringas de vidrio y atender la creciente demanda de vacunas.
Lea también: "Manufactura de tecnología automotriz impulsa empleo en SLP"
Durante el anuncio de la inversión se indicó que este proyecto también impulsará la innovación científica y tecnológica mexiquense, ya que abrirá la puerta a estudiantes y fortalecerá a las instituciones de salud.
En dicho evento con el gobernador de la entidad se dieron cita Julio Duclos, vicepresidente y director general de Becton Dickinson México; Pablo Peralta García, secretario de Desarrollo Económico del Estado de México; y Enrique González Hernández, director general de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio